Somos Neoplastix Chile

Expertos en Geomembranas

Nos especializamos en la entrega soluciones innovadoras y personalizadas para cada uno de nuestros clientes, trabajando con los mejores materiales y tecnología de vanguardia para garantizar la calidad de cada proyecto.

Cuéntanos tu idea, estamos preparados.

12 años de proyectos exitosos

Somos líderes en el mercado de geosintéticos
y revestimiento para tranques agrícolas en Chile.

72+

Tranques Finalizados en Todo Chile

11000+

M2 de almacenamiento promedio agua riego

19500+

M2 de Revestimientos Geotextiles Instalados

45+

Acumuladores Agrícolas restaurados

Somos Geomembranas en Chile

Servicios de Calidad

Neoplastix Chile Soluciones proyectos de revestimiento de tranques agrícolas, venta e instalación de geosintéticos, geomembranas y geotextiles. Innovación, tecnología, calidad, garantía, responsabilidad.

Instalación Geomembranas

Amplia experiencia en la venta e instalación de geosintéticos y geomembranas.

Neoplastix Chile Soluciones proyectos de revestimiento de tranques agrícolas, venta e instalación de geosintéticos, geomembranas y geotextiles. Innovación, tecnología, calidad, garantía, responsabilidad.

Instalación de Geotextiles

en Neoplastix nos esforzamos por ofrecer precios competitivos y un excelente servicio al cliente.

Neoplastix Chile Soluciones proyectos de revestimiento de tranques agrícolas, venta e instalación de geosintéticos, geomembranas y geotextiles. Innovación, tecnología, calidad, garantía, responsabilidad.

Construcción de Tranques

Tranques utilizando revestimiento de membrana impermeable que retiene el líquido almacenado.

Neoplastix Chile Soluciones proyectos de revestimiento de tranques agrícolas, venta e instalación de geosintéticos, geomembranas y geotextiles. Innovación, tecnología, calidad, garantía, responsabilidad.

Construcción de Biopiscina

Diseño y ejecución de piscina utilizando plantas y microorganismos para mantener el agua limpia.

Neoplastix Chile Soluciones proyectos de revestimiento de tranques agrícolas, venta e instalación de geosintéticos, geomembranas y geotextiles. Innovación, tecnología, calidad, garantía, responsabilidad.

Humedales Depuradores

Estructura en la que plantas y microorganismos depuran aguas contaminadas .

Neoplastix Chile Soluciones proyectos de revestimiento de tranques agrícolas, venta e instalación de geosintéticos, geomembranas y geotextiles. Innovación, tecnología, calidad, garantía, responsabilidad.

Mantención de Instalaciones

Inspecciones periódicas por aire, limpieza, control vegetación, reparaciones, monitoreo de fugas y más.

Sustentabilidad

Conciencia ambiental en cada proceso

Las geomembranas permiten crear barreras para contener sustancias o materiales evitando que se presenten filtraciones que representen un riesgo medioambiental.

Nuestras prácticas Sustentables

Buscamos reducir nuestro impacto ambiental y promover la responsabilidad social.

Nuestros Equipo

Expertos en Geotexiles

Héctor Villalobos

Gerente Comercial

Francisca Silva

Gerente de Finanzas

José Manuel Ross

Gerente de Operaciones

Te invitamos a conocer

Nuestro Trabajo

Balsa Riego

Diseño y Gestión de Proyecto

Acumuladores Santa Cruz

20.000 M2 HDPE 1mm

Mantención Tranque Pirque 2023

Limpieza y Control Fuga

Envíanos un Mensaje

¿Tienes un proyecto? Estamos preparados, conversemos!

¿Tienes alguna duda?

Preguntas Frecuentes

Una geomembrana es un tipo de lámina fabricada con materiales sintéticos, como el polietileno de alta densidad (HDPE) o el cloruro de polivinilo (PVC), que se utiliza para impermeabilizar o controlar la filtración de fluidos en diferentes aplicaciones. Se utiliza ampliamente en proyectos de ingeniería civil, como la construcción de vertederos, estanques de almacenamiento, lagunas de retención, revestimiento de canales y embalses, entre otros.

Las geomembranas ofrecen varias ventajas en comparación con otros materiales de impermeabilización. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Alta resistencia a la perforación, a los productos químicos y a la degradación biológica.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptarse a diferentes formas y terrenos.
  • Excelente capacidad de sellado y barrera contra la filtración de líquidos o gases.
  • Durabilidad y vida útil prolongada, especialmente en condiciones ambientales adversas.
  • Fácil instalación y mantenimiento.

La instalación de una geomembrana puede variar dependiendo del proyecto y las condiciones del sitio, pero generalmente sigue los siguientes pasos:

  1. Preparación del sitio: Antes de la instalación, es necesario preparar el sitio adecuadamente. Esto implica limpiar y nivelar el terreno, eliminando cualquier objeto afilado o puntiagudo que pueda dañar la geomembrana. Además, se deben tomar medidas para asegurar una buena compactación del suelo.

  2. Colocación de la capa base: Se coloca una capa de material de base, que puede ser arena, grava o una mezcla de ambos, para proporcionar una superficie lisa y uniforme sobre la cual se instalará la geomembrana. Esta capa ayuda a proteger la geomembrana de posibles daños y proporciona una base estable.

  3. Desenrollado de la geomembrana: La geomembrana se desenrolla cuidadosamente sobre la capa base, asegurándose de que esté libre de arrugas y pliegues. Se debe tener cuidado de evitar rasgaduras o perforaciones durante este proceso.

  4. Solapamiento y sellado de las juntas: Si se requiere más de una lámina de geomembrana para cubrir el área designada, se superponen los bordes de las láminas y se sellan adecuadamente. Esto se logra utilizando técnicas de termosellado o soldadura por extrusión, que aseguran una unión hermética y resistente.

  5. Fijación y anclaje: Una vez que la geomembrana está correctamente colocada y las juntas están selladas, se procede a fijarla y anclarla al terreno circundante. Esto se puede lograr mediante el uso de anclajes, pernos, barras de sujeción u otros sistemas de fijación específicos según las condiciones del sitio y los requisitos del proyecto.

  6. Pruebas y verificación: Después de la instalación, se realizan pruebas para asegurar la integridad de la geomembrana. Esto puede incluir pruebas de fugas o pruebas de vacío para verificar la estanqueidad y la ausencia de perforaciones. Además, se deben realizar inspecciones visuales para asegurarse de que no haya daños visibles.

Es importante tener en cuenta que la instalación de una geomembrana puede ser un proceso especializado que requiere experiencia y conocimientos técnicos. Es recomendable contar con personal calificado y seguir las pautas y especificaciones del fabricante para asegurar una instalación adecuada y duradera.

Conversemos!
Hola, Somos Neoplstix Chile 👋
En qué podemos ayudarte?